domingo, 12 de octubre de 2014

1.5 ESTRUCTURA: NIVELES O ESTRACTOS DE DISEÑO.

El núcleo o kernel se divide en 5 capas o niveles:

     Nivel 1. Gestión de Memoria: Proporciona las facilidades de bajo nivel para la gestión de memoria secundaria necesaria para la ejecución de procesos.

     Nivel 2. Procesador: Se encarga de activar los cuantums de tiempo para cada uno de los procesos, creando interrupciones de hardware cuando no son respetadas.

     Nivel 3. Entrada/Salida: Proporciona las facilidades para poder utilizar los dispositivos de E/S requeridos por los procesos.

     Nivel 4. Información o Aplicación o Intérprete  de Lenguajes: Facilita la comunicación con los lenguajes y el sistema operativo para aceptar las ordenes en cada una de las aplicaciones. Ejecutando un programa el software de este nivel crea el ambiente de trabajo e invoca a los procesos correspondientes.

     Nivel 5. Control de Archivos: Proporciona la facilidad para el almacenamiento a largo plazo y manipulación de archivos con nombre, va asignando espacio y acceso de datos en memoria.

El Núcleo o Kernel realiza diferentes funciones tales como:
  • Manejo de interrupciones.
  • Creación y destrucción de procesos.
  • Cambio de estado de los procesos.
  • Despacho
  • Suspensión y reanudación de procesos.
  • Sincronización de procesos.
  • Comunicación entre procesos.
  • Manipulación de los bloques de control de procesos.
  • Apoyo para las actividades de entrada/salida.
  • Apoyo para asignación y liberación de memoria.
  • Apoyo para el sistema de archivos.
  • Apoyo para el mecanismo de llamada y retorno de un procedimiento.
  • Apoyo para ciertas funciones de contabilidad del sistema.

El Núcleo y los procesos

     Una definición más específica de lo que es el núcleo (Kernel) de un sistema operativo es: un conjunto de rutinas cuya misión es la de gestionar el procesador, la memoria, la entrada/salida y el resto de procesos disponibles en la instalación. Toda esta gestión la realiza para atender al funcionamiento y peticiones de los trabajos que se ejecutan en el sistema.

     El esquema general de la gestión del procesador, es el siguiente:
  • Definición y concepto de proceso.
  • El Bloque de Control de Proceso (PCB) como imagen donde el sistema operativo ve el estado del proceso.
  • Estados por los que pasa un proceso a lo largo de su existencia en la computadora.
  • Operaciones que se pueden realizar sobre un proceso.
  • Clasificación de los procesos según su forma de ejecución, de carga, etc.

     Por proceso debe entenderse: un programa en ejecución junto con el entorno asociado (registros, variables, etc.).

No hay comentarios:

Publicar un comentario